Concurso de Composición Orfeón San Juan Bautista
La Corporación GD & E Orfeón San Juan Bautista anuncia la segunda edición de su concurso de composición musical para estudiantes universitarios de nivel sub-graduado. Este certamen tiene el propósito de fomentar la escritura de música coral secular sin acompañamiento instrumental, con el fin de incrementar el repertorio coral puertorriqueño. Los compositores galardonados recibirán premios en metálico, y sus obras serán estrenadas por el Orfeón San Juan Bautista.
Criterios y normas que regulan esta convocatoria
I. Elegibilidad
- Solamente serán elegibles para participar en el concurso estudiantes universitarios a nivel sub-graduado residentes en Puerto Rico, matriculados a tiempo completo durante dos años o más en la misma institución. El candidato deberá remitir una certificación oficial del registrador que constate que es estudiante regular (no a tiempo parcial) al momento de remitir sus documentos, y que lleva estudiando consecutivamente en su universidad desde agosto de 2016 o antes.
- Ningún integrante ni instrumentista acompañante del Orfeón San Juan Bautista, pasado o presente, será elegible para competir en este concurso.
II. Características de la obra
- Cada compositor podrá someter solamente una obra original. La misma no debe haberse estrenado ni interpretado anteriormente. No se aceptarán arreglos musicales, transcripciones, adaptaciones, ni trabajos en los cuales haya participado más de un compositor o arreglista. La obra que compita debe ser creada por un autor único.
- La composición será para coro a cuatro voces mixtas (soprano, alto, tenor y bajo) sin acompañamiento instrumental, y de tema secular (no religioso).
- La obra estará basada en un texto secular de libre selección. El participante podrá utilizar un texto original o de dominio público. Si el texto no es de dominio público, deberá presentar evidencia de que posee los derechos y/o la autorización pertinente para su uso.
- Para ser elegible, la obra no sobrepasará los cuatros (4) minutos de duración.
- El compositor deberá hacer un uso apropiado y cantable de los registros y/o tesituras de las cuatro (4) voces básicas empleadas en la escritura para coro mixto: soprano, alto, tenor y bajo. Éste será un criterio fundamental en la evaluación de las obras.
III. Otros términos y fechas límites
- El compositor someterá tres (3) copias de su partitura impresas en papel blanco, junto con tres (3) grabaciones de reproducciones midi o mp3 de alta definición de la pieza en tres (3) discos compactos [o tres (3) “pen drives” (memorias portátiles USB)]. Tanto las partituras como las grabaciones en discos compactos (o memorias portátiles USB) estarán identificadas con un mismo pseudónimo. El jurado recibirá solamente los materiales identificados con el pseudónimo. En el resto de los documentos figurará el nombre y apellidos del compositor, así como su dirección postal, correo electrónico y número de teléfono. Los materiales identificados con el nombre del compositor estarán bajo la custodia de los agentes administradores del concurso.
- Las partituras se escribirán con un programa de computadora de notación musical (por ejemplo: Sibelius, Finale, Notion, etc.), y en un tamaño adecuado para ser leídas por los cantantes.
- Si el participante desea que todos sus documentos le sean devueltos, incluyendo las partituras, deberá incluir en su envío un sobre pre-dirigido de igual tamaño, con el franqueo pago (sellos postales correspondientes). De lo contrario, la Corporación GD & E Orfeón San Juan Bautista no se hará responsable de la devolución de dichos documentos.
- El sobre o paquete con todos los documentos requeridos deberá enviarse únicamente a través del correo postal regular (USPS), siendo la fecha límite el viernes, 10 de enero de 2020. Toda correspondencia que no contenga los materiales tal y como se especifica en esta convocatoria, o que esté fechada por la oficina postal después del el viernes, 10 de enero de 2020, no será elegible para este concurso.
La dirección a la que deberán remitirse los documentos es:
ORFEÓN SAN JUAN BAUTISTA
MÚSICA A CAPELLA
PO BOX 363884
SAN JUAN PR
00936-3884
Los agentes administradores del concurso harán acuse de recibo de los materiales vía Internet.
IV. Composición del jurado
El jurado estará integrado por tres distinguidos músicos puertorriqueños de vasta trayectoria nacional e internacional.
V. Premios y condiciones para el estreno de las obras seleccionadas
- Las obras serán evaluadas por el jurado entre enero y febrero de 2020.
- Los ganadores del concurso se anunciarán en el portal del Orfeón San Juan Bautista (www.orfeonsjb.org) el viernes, 20 de febrero de 2020. La decisión del jurado será final e inapelable.
- El jurado seleccionará dos ganadores y otorgará dos premios:
● Premio Amaury Veray Torregrosa de $700.00
● Premio Jack Délano de $300.00 - Los compositores ganadores recibirán sus premios en mayo de 2019 en un concierto del Orfeón San Juan Bautista donde se estrenarán sus obras.
- Los compositores premiados cederán mediante acuerdo escrito a la Corporación GD & E Orfeón San Juan Bautista los derechos de ejecución exclusiva de las obras seleccionadas hasta que se efectúe su estreno. De igual manera los autores de los textos deberán ceder los derechos para la ejecución de la obra mediante un documento escrito, en caso de que los textos no sean de dominio público ni de la autoría de los compositores premiados. Este uso incluirá una autorización otorgada al Orfeón San Juan Bautista para estrenar y grabar la obra en disco compacto con fines comerciales.
ESTA CONVOCATORIA COMIENZA EL VIERNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2019 Y CONCLUYE EL VIERNES, 10 DE ENERO DE 2020.
Para recibir más información comuníquese con Guarionex Morales Matos al (787) 593-3405 o escriba a gmm@orfeonsjb.org